موسوعة العرب
اليوم: الجمعة 24 مارس 2023 , الساعة: 4:59 م


اخر المشاهدات
اخر مشاريعنا
عالم كيف




محرك البحث


عزيزي زائر دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات تم إعداد وإختيار هذا الموضوع Organización Internacional de Normalización فإن كان لديك ملاحظة او توجيه يمكنك مراسلتنا من خلال الخيارات الموجودة بالموضوع.. وكذلك يمكنك زيارة القسم sp, وهنا نبذه عنها sp وتصفح المواضيع المتنوعه... آخر تحديث للمعلومات بتاريخ اليوم 21/03/2023

Organización Internacional de Normalización

آخر تحديث منذ 2 يوم و 21 ساعة
79 مشاهدة






Financiación


ISO está financiada por una combinación de: ​

Organizaciones que administran proyectos específicos o prestan a expertos para participar en el trabajo técnico.
Suscripciones de los cuerpos miembros. Estas suscripciones son proporcionales al producto interior bruto de cada país y sus cifras de comercio.
Venta de estándares.


Estructura


ISO es una organización voluntaria cuyos miembros son autoridades reconocidas en normalización cada uno representando a un país. Los miembros se reúnen anualmente en la Asamblea General para discutir los objetivos estratégicos de ISO. La organización está coordinada por un Secretariado Central con sede en Ginebra. ​

Un Consejo rotativo de 20 miembros proporcionan guía y gobierno incluyendo el establecimiento de los presupuestos anuales del Secretariado Central. ​ ​

La Junta de Administración Técnica es la responsable de cerca de 250 comités técnicos quienes desarrollan los estándares ISO. ​ ​ ​ ​


Comités conjuntos con IEC

ISO ha formado varios comités conjuntos con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) para desarrollar estándares y la terminología relacionados con áreas de tecnología eléctrica y electrónica.


ISO/IEC JTC 1

Tecnología de la Información
El Comité Conjunto Técnico ISO/IEC 1 (JTC 1) fue creado en 1987 para "desarrollar mantener promover y facilitar los estándares relacionados con la Tecnología de la Información". ​


ISO/IEC JTC 2

Proyecto de Comité Conjunto – Eficiencia energética y fuentes de energía renovables – Terminología común
El Comité Conjunto Técnico ISO/IEC 2 (JTC 2) se creó en 2009 con el propósito de «normalizar el campo de la eficiencia energética y las fuentes de energías renovables». ​


Historia


La organización conocida hoy en día como ISO nació en 1926 como la Federación Internacional de Asociaciones de Estandarización Nacionales (ISA). Fue suspendida en 1942 ​ durante la Segunda Guerra Mundial pero tras la guerra se le propuso por parte del Comité Coordinador de Estándares de las Naciones Unidas (UNSCC) formar un nuevo cuerpo de estándares globales. ​ En octubre de 1946 delegados de ISA y de UNSCC de 25 países se reunieron en Londres y decidieron unir fuerzas para crear la nueva Organización Internacional de Normalización; la nueva organización comenzaría oficialmente a operar en febrero de 1947. ​

Véase también



Productos con el nombre de ISO


El hecho de que muchos de los estándares creados por ISO son ubicuos ha llevado en ocasiones al uso de "ISO" para llamar al producto en sí que se adecúa a un estándar. Algunos ejemplos de ello son:

Muchas imágenes de CD terminan con la extensión de archivo "ISO" para especificar que utilizan el estándar de sistemas de archivos ISO 9660 a diferencia de otros sistemas de archivos por lo que dichas imágenes son llamadas comúnmente "ISOs". Técnicamente todos los ordenadores con unidades CD-ROM que puedan leer los CD utilizan este estándar. Algunos DVD-ROM también usa el sistema de archivos ISO 9660.
La sensibilidad de una película fotográfica a la luz (su escala de sensibilidad fotográfica) se describe en los estándares ISO 6 ISO 2240 e ISO 5800; por lo que normalmente la sensibilidad de la película se conoce como su número ISO.
Al ser originalmente definido en el estándar ISO 518 la zapata de conexión para el flash en las cámaras fotográficas (hot shoe en inglés) es conocido como ISO shoe en el mundo anglosajón.


Nombre y siglas


Los tres idiomas oficiales de ISO son inglés francés y ruso. ​ El nombre de la organización en francés es Organisation internationale de normalisation International Organization for Standarization en inglés y Международная организация по стандартизации en ruso. Según ISO debido a que su nombre en diferentes idiomas tendría diferentes siglas ("IOS" en inglés "OIN" en francés etc.) la organización adoptó "ISO" como sus siglas en referencia a la palabra griega isos (ἴσος traducido como igual) ​ Sin embargo durante las reuniones fundacionales de la nueva organización esta palabra nunca fue mencionada así que esta explicación podría haber sido imaginada posteriormente. ​

Tanto el nombre "ISO" como el logo son marcas registradas y su uso está restringido. ​


Afiliación


ISO tiene 164 países miembros ​ de un total de 206 países en el mundo.

ISO tiene tres categorías de miembros: ​

Los Cuerpos miembro son cuerpos de normalización nacionales considerados los más representativos de cada país. Son los únicos miembros de ISO con derecho a voto.
Los Miembros corresponsales son países que no tienen su propia organización de normalización. Estos miembros están informados sobre el trabajo de ISO pero no participan en la promulgación de estándares.
Los Miembros subscriptores son países con pequeñas economías. Pagan tarifas reducidas pero pueden seguir el desarrollo de los estándares.
Los miembros participantes son llamados miembros "P" en contraposición a los miembros observadores que son llamados miembros "O".


Críticas


A excepción de un pequeño número de estándares aislados ​ los estándares ISO no están disponibles gratuitamente ​ cuyo coste ha sido visto por algunos sectores como demasiado elevado para proyectos pequeños software de código abierto. ​

Los procedimientos abreviados del ISO/IEC JTC1 (usado por Office Open XML y OpenDocument) han cosechado críticas en relación a la estandarización de Office Open XML. Martin Bryan convocante del ISO/IEC JTC1/SC34 WG1 dijo al respecto:




Yo recomendaría a mi sucesor que tal vez es hora de pasar las sobresalientes normas de WG1 a OASIS donde pueden obtener la aprobación en menos de un año y luego hacer un pedido PAS a ISO con esto obtendrán mucha más atención y podrán ser aprobados mucho más rápido que una norma WG1 en la actualidad.
La disparidad de normas para el PAS Fast-Track y el comité de ISO generó normas que están convirtiendo a ISO en un hazmerreír en los círculos IT. Los días del desarrollo de estándares abiertos están desapareciendo rápidamente. En cambio estamos obteniendo 'estandarización por corporación'.
Reporte de la actividad WG1 en diciembre de 2007 durante una reunión de ISO/IEC JTC1/SC34/WG1 en Kioto ​


El empresario en seguridad e inversor de Ubuntu Mark Shuttleworth comentó en el proceso de estandarización de Office Open XML que "cree que devalúa la confianza de la gente en el procedimiento de creación de estándares" y alegó que ISO no estaba llevando a cabo sus responsabilidades. También señaló que Microsoft ha presionado activamente a muchos países que tradicionalmente no han participado en ISO y formado comités con empleados de Microsoft proveedores de soluciones y distribuidores afines a Office Open XLM.




Cuando se tiene un proceso que se basa en la confianza y esta confianza es abusada ISO debería detener el proceso... ISO es un club de ingeniería de los viejos muchachos y estas cosas son aburridas así que tienes que tener mucha pasión … de repente tienes una inversión de mucho dinero y cabildeo y obtienes resultados artificiales. El proceso no está diseñado para lidiar con el cabildeo corporativo intensivo por lo que terminas con algo que es un estándar que no está claro..
Shuttleworth culpa a ISO por la victoria de OOXML ​



Introducción


La Organización Internacional de Normalización (ISO) es una organización independiente y no-gubernamental formada por las organizaciones de normalización de sus 164 países miembros. Es el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales voluntarios y facilita el comercio mundial al proporcionar estándares comunes entre países. Se han establecido cerca de veinte mil estándares cubriendo desde productos manufacturados y tecnología a seguridad alimenticia agricultura y sanidad. ​

El uso de estándares facilita la creación de productos y servicios que sean seguros fiables y de calidad. Los estándares ayudan a los negocios a aumentar la productividad a la vez que minimizan los errores y el gasto. Al permitir comparar directamente productos de diferentes fabricantes facilita que nuevas compañías puedan entrar en nuevos mercados y ayudar en el desarrollo de un comercio global con bases justas. Los estándares también sirven para proteger a los consumidores y usuarios finales de productos y servicios asegurando que los productos certificados se ajusten a los mínimos normalizados internacionalmente. ​


Estándares Internacionales y otras publicaciones


Los principales productos de ISO son sus estándares internacionales. ISO también publica informes técnicos especificaciones técnicas especificaciones disponibles públicamente erratas técnicas y guías. ​ ​

Estándares internacionales
Son designados utilizando el formato ISO[/IEC] [/ASTM] [IS] nnnnn[-p]:[yyyy] Título donde nnnnn es el número del estándar p es un número opcional de parte yyyy es el año de publicación y Título describe el tema del estándar. IEC (de Comisión Electrotécnica Internacional se incluye si el estándar es el resultado del trabajo de ISO/IEC JT1 (El Comité Conjunto Técnico). ASTM (de Sociedad Estadounidense para Pruebas de Materiales) se usa para los estándares desarrollados junto a ASTM Internacional. yyyy y IS no se usan para estándares incompletos o que no hayan sido publicados y bajo determinadas circunstancias se pueden omitir del título de un trabajo publicado.
Informes técnicos
Son emitidos cuando un comité técnico o un subcomité reúne información de un tipo distinto del que normalmente se publica como un Estándar Internacional ​ tal como referencias y explicaciones. El convenio de denominación para estos es el mismo que para los estándares excepto que se antepone TR en lugar de IS en el nombre del informe.Por ejemplo:
ISO/IEC TR 17799:2000 Code of Practice for Information Security Management
ISO/TR 19033:2000 Technical product documentation — Metadata for construction documentation
Especificaciones técnicas y disponibles públicamente
Las especificaciones técnicas se pueden crear cuando "el tema en cuestión está todavía bajo desarrollo o cuando por cualquier otra razón existe la posibilidad en un futuro no inmediato de un acuerdo para publicar un Estándar Internacional". Una especificación disponible públicamente es normalmente una «especificación intermedia publicada previamente al desarrollo de un Estándar Internacional compleor o en IEC puede ser una publicación conjunta publicada en colaboración con una organización externa». ​ Por convenio ambos tipos de especificaciones son nombradas de manera similar a los informes técnicos de la organización.Por ejemplo:
ISO/TS 16952-1:2006 Technical product documentation — Reference designation system — Part 1: General application rules
ISO/PAS 11154:2006 Road vehicles — Roof load carriers
Erratas técnicas
A veces ISO también publica «erratas técnicas». Éstas son enmiendas hechas a estándares ya existentes debido a fallos técnicos menores mejoras de usabilidad o extensiones de aplicabilidad limitada. Normalmente se publican con la intención de que el estándar afectado sea actualizado o retirado en la siguiente revisión prevista. ​
Guías ISO
Son metaestándares que cubren «materias relacionadas con la normalización internacional». ​ Son nombradas utilizando el formato "ISO[/IEC]Guide N:yyyy: Título"Por ejemplo:

ISO/IEC Guide 2:2004 Standardization and related activities — General vocabulary
ISO/IEC Guide 65:1996 General requirements for bodies operating product certification
Un estándar publicado por ISO/IEC es la última etapa en un largo proceso que normalmente comienza con la propuesta de un nuevo trabajo en un comité. Aquí se presentan algunas abreviaturas usadas para marcar un estándar cuando está en este estado: ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​

PWI – Objeto de Trabajo Preliminal (Preliminary Work Item)
NP o NWIP – Nueva Propuesta (New Proposal) o Propuesta de Nuevo Ítem de Trabajo (New Work Item Proposal) (por ejemplo ISO/IEC NP 23007)
AWI – Ítem de Trabajo Aprobado (Approved new Work Item) (por ejemplo ISO/IEC AWI 15444-14)
WD – Borrador de Trabajo (Working Draft) (por ejemplo ISO/IEC WD 27032)
CD – Borrador de Comité (Committee Draft) (por ejemplo ISO/IEC CD 23000-5)
FCD – Borrador Final de Comité (Final Committee Draft) (por ejemplo ISO/IEC FCD 23000-12)
DIS – Borrador de Estándar Internacional (Draft International Standard) (por ejemplo. ISO/IEC DIS 14297)
FDIS – Borrador Final de Estándar Internacional (Final Draft International Standard) (por ejemplo ISO/IEC FDIS 27003)
PRF – Prueba de un nuevo Estándar Internacional (Proof of a new International Standard) (por ejemplo ISO/IEC PRF 18018)
IS – Estándar Internacional (International Standard) (por ejemplo ISO/IEC 13818-1:2007)
Abreviaturas usadas para enmiendas: ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​

NP Amd – Enmienda de Nueva Propuesta (New Proposal Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 15444-2:2004/NP Amd 3)
AWI Amd – Enmienda de Nuevo Ítem de Trabajo (Approved new Work Item Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 14492:2001/AWI Amd 4)
WD Amd – Enmienda de Borrador de Trabajo (Working Draft Amendment) (por ejemplo ISO 11092:1993/WD Amd 1)
CD Amd / PDAmd – Enmienda de Borrador de Comité (Committee Draft Amendment) / Enmienda de Borrador Propuesto (Proposed Draft Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 13818-1:2007/CD Amd 6)
FPDAmd / DAM (DAmd) – Enmienda de Borrador Propuesto Final (Final Proposed Draft Amendment) / Borrador de Enmienda (Draft Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 14496-14:2003/FPDAmd 1)
FDAM (FDAmd) – Enmienda de Borrador Final (Final Draft Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 13818-1:2007/FDAmd 4)
PRF Amd – Enmienda de Prueba de un nuevo Estándar Internacional (Proof of a new International Standard Amendment) (por ejemplo ISO 12639:2004/PRF Amd 1)
Amd – Enmienda (Amendment) (por ejemplo ISO/IEC 13818-1:2007/Amd 1:2007)
Otras abreviaturas: ​ ​ ​ ​

TR – Informe Técnico (Technical Report) (por ejemplo ISO/IEC TR 19791:2006)
DTR – Borrador de Informe Técnico (Draft Technical Report) (por ejemplo ISO/IEC DTR 19791)
TS – Especificación Técnica (Technical Specification) (por ejemplo ISO/TS 16949:2009)
DTS – Borrador de Especificación Técnica (Draft Technical Specification) (por ejemplo ISO/DTS 11602-1)
PAS – Especificación Disponible Públicamente (Publicly Available Specification)
TTA – Evaluación de Tendencias Tecnológicas (Technology Trends Assessment) (por ejemplo ISO/TTA 1:1994)
IWA – Acuerdo de Taller Internacional (International Workshop Agreement) (por ejemplo IWA 1:2005)
Cor – Errata Técnica (Technical Corrigendum) (por ejemplo ISO/IEC 13818-1:2007/Cor 1:2008)
Guide – una guía para comités técnicos para la preparación de estándares.
Los Estándares Internacionales son desarrollados por los comités técnicos de ISO (TC) y subcomités (SC) por un proceso con seis etapas: ​ ​

Etapa 1: Etapa de proposición
Etapa 2: Etapa de preparación
Etapa 3: Etapa de comité
Etapa 4: Etapa de investigación
Etapa 5: Etapa de aprobación
Etapa 6: Etapa de publicación
Los TC y SC pueden establecer grupos de trabajo (WG) de expertos para la preparación de borradores de trabajo. Los Subcomités pueden tener varios grupos de trabajo los cuales a su vez pueden tener varios Subgrupos (SG). ​






















































Etapas en el proceso de desarrollo de un estándar ISO[23][24][25][28][31][29]
Código de etapa Etapa Nombre del documento asociado Abreviatura
Description

00 Preliminar Ítem de trabajo preliminar PWI
10 Propuesta Propuesta de nuevo ítem de trabajo NP or NWIP y NP Amd/TR/TS/IWA
20 Preparatoria Borrador o borradores de trabajo AWI AWI Amd/TR/TS WD y WD Amd/TR/TS
30 Comité Borrador o borradores de comité CD CD Amd/Cor/TR/TS PDAmd (PDAM) PDTR y PDTS
40 Investigación Borrador de investigación DIS FCD FPDAmd DAmd (DAM) FPDISP DTR y DTS (CDV in IEC)
50 Aprobación Borrador final FDIS FDAmd (FDAM) PRF PRF Amd/TTA/TR/TS/Suppl y FDTR
60 Publicación Estándar Internacional ISO TR TS IWA Amd y Cor
90 Revisión
95 Retirada

Es posible omitir ciertas etapas si hay algún documento con un cierto grado de madurez al principio del proyecto de normalización por ejemplo un estándar desarrollado por otra organización. Las directrices de ISO/IEC también permiten el llamado "Procedimiento abreviado". En este procedimiento el documento es enviado directamente para aprobación como un Borrador de Estándar Internacional (DIS) a los cuerpos miembros de ISO o como un Borrador Final de Estándar Internacional (FDIS) si el documento fue desarrollado por un cuerpo internacional de normalización reconocido por el Consejo de ISO. ​

El primer paso -una propuesta de trabajo (Nueva Proposición)- es aprobado el subcomité o comité técnico relevante (por ejemplo SC29 y JTC1 respectivamente en el caso de Moving Picture Experts Group - ISO/IEC JTC1/SC29/WG11). Un grupo de trabajo (WG) de expertos es establecido por el TC/SC para la preparación de un borrador de trabajo. Cuando el objetivo de un nuevo trabajo está lo suficientemente claro alguno de los grupos de trabajo (por ejemplo MPEG) normalmente hace una petición abierta de proposiciones -conocido como "petición de propuestas". El primer documento que es producido por ejemplo para los estándares de codificación de audio y vídeo es llamado un modelo de verificación (VM) (anteriormente también llamado un "modelo de simulación y prueba"). Cuando se alcanza la suficiente confianza en la estabilidad del estándar en desarrollo se produce un borrador de trabajo (WD). Tiene la forma de un estándar pero se mantiene internamente para ser revisado por el grupo de trabajo. Cuando un borrador de trabajo es lo suficientemente sólido y el grupo de trabajo está seguro que de ha desarrollado la mejor solución técnica para el problema tratado este se convierte en un borrador de comité (CD). Si es necesario es entonces cuando es enviado a los miembros P del TC/SE (los cuerpos nacionales) para votación.

El CD pasa a ser un borrador final de comité (FCD) si el número de votos positivos está por encima del quorum. Varios borradores de comité pueden ser evaluados hasta que se alcance un consenso en su contenido técnico. Cuando se alcanza el texto es finalizado para ser enviado como un borrador de Estándar Internacional (DIS). El texto es entonces enviado a los cuerpos nacionales para votación y ser comentado en un periodo de cinco meses. Es aprobado como un borrador final de Estándar Internacional (FDIS) si un las dos terceras partes de los miembros P del TC/SC están a favor y no más de un cuarto del total de votos emitidos son negativos. ISO celebrará entonces una votación con los Cuerpos Nacionales donde no se podrán proponer cambios técnicos al texto (una votación se sí/no) en un periodo de dos meses. Es aprobado como un Estándar Internacional (IS) si las dos terceras partes de los miembros P del TC/SC están a favor y no más de un cuarto de los votos emitidos son negativos. Tras la aprobación solo se introducirán cambios menores editoriales en el texto. El texto final se envía al Secretariado Central de ISO el cual lo publica como un Estándar Internacional. ​ ​


explicación simple








Organización Internacional de Normalización[1]










Escudo



























Miembros de ISO (ver debajo)

 
Sede
Ginebra (Suiza)
Tipo
organización no gubernamental
Miembros
164 miembros[2]
Sitio web
iso.org



La Organización Internacional de Normalización (llamada en ocasiones: Organización Internacional de Estandarización; conocida por el acrónimo ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de normalización.

Fundada el 23 de febrero de 1947 la organización promueve el uso de estándares privativos industriales y comerciales a nivel mundial. Su sede está en Ginebra (Suiza) ​ y hasta 2015 trabajaba en 196 países. ​

شاركنا رأيك

كلمات مرتبطه: Organización Internacional de Normalización
 
التعليقات

لم يعلق احد حتى الآن .. كن اول من يعلق بالضغط هنا

أقسام دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات متنوعة sp و عملت لخدمة الزائر ليسهل عليه تصفح الموقع بسلاسة وأخذ المعلومات تصفح هذا الموضوع Organización Internacional de Normalización ويمكنك مراسلتنا في حال الملاحظات او التعديل او الإضافة او طلب حذف الموضوع ...آخر تعديل اليوم 21/03/2023





عربي


اعلانات خليجي


الأكثر قراءة