اليوم: السبت 3 يونيو 2023 , الساعة: 8:34 ص
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Día Mundial del Síndrome de Kleefstra
Angola Angola:
Día de los Héroes
Argentina:
Día del Profesor
Día del Psicopedagogo
Australia:
Día de la Ciudadanía Australiana
Chile Chile:
Día del Huaso y de la Chilenidad
Estados Unidos:
Día de la Constitución
Honduras Honduras:
Día del Maestro
Santoral católico
San Roberto Belarmino obispo y doctor de la Iglesia (1621)
San Sátiro de Milán (377)
San Lamberto de Maastricht obispo y mártir (705)
San Rodingo de Argona abad (s. VIII)
Santa Columba de Córdoba virgen y mártir (853)
San Reinaldo de Mélinais (1104)
Santa Hildegarda de Bingen virgen (1179)
Beato Querubín Testa presbítero (1479)
San Pedro Arbués presbítero y mártir (1485)
San Manuel Nguyen Van Trieu presbítero y mártir (1798)
San Francisco María de Camporosso (1866)
Beato Segismundo Félix Felinski obispo (1895)
Beato Juan Ventura Solsona; presbítero y mártir (1936)
Beato Timoteo Valero Pérez presbítero y mártir (1936)
Beato Segismundo Sajna presbítero y mártir (1940)
879: Carlos III de Francia rey francés (f. 929).
1192: Minamoto no Sanetomo shōgun del Shogunato de Kamakura (f. 1219).
1552: Paulo V papa italiano entre 1605 y 1621 (f. 1621).
1584: Francisco Correa de Arauxo compositor español (f. 1654).
1711: Ignaz Holzbauer compositor austríaco (f. 1783).
1730: Friedrich Wilhelm von Steuben militar estadounidense nacido en Prusia (f. 1794).
1724: Nicolas de Condorcet filósofo matemático y politólogo francés (f. 1794).
1763: Francisco das Chagas Santos militar y político brasileño destructor de las misiones jesuíticas (f. 1840).
1803: Constantin Wilhelm Lambert Gloger ornitólogo alemán (f. 1863).
1820: Tomás Mejía militar mexicano (f. 1867).
1826: Bernhard Riemann matemático alemán (f. 1866).
1838: Valeriano Weyler militar y político español (f. 1930).
1850: Abilio Manuel Guerra Junqueiro poeta portugués (f. 1923).
1857: Konstantín Tsiolkovski físico ruso (f. 1935).
1869: Christian Lange historiador y pacifista noruego premio nobel de la paz en 1921 (f. 1938).
1884: Charles Tomlinson Griffes compositor estadounidense (f. 1920).
1892: Hendrik Franciscus Willen organista pianista y compositor neerlandés (f. 1981).
1895: Margarita de Dinamarca aristócrata danesa (f. 1992)
1895: Edgar G. Ulmer cineasta estadounidense
1903: George Koltanowsky ajedrecista belga (f. 2000).
1904: Frederick Ashton bailarín y coreógrafo ecuatoriano (f. 1988).
1915: Adolfo Sánchez Vázquez filósofo y escritor mexicano (f. 2011).
1915: Antonio Gutiérrez Mata médico español (f. 1983).
1918: Chaim Herzog presidente israelí (f. 1997).
1919: Vincenzo Torriani directivo deportivo italiano (f. 1996).
1921: Virgilio Barco Vargas presidente colombiano entre 1986 y 1990 (f. 1997).
1922: Agostinho Neto político angoleño presidente de Angola entre 1975 y 1979 (f. 1979).
1923: Hank Williams cantante de country estadounidense (f. 1953).
1926: Héctor Gros Espiell político uruguayo (f. 2009).
1927: Hélène Langevin-Joliot física nuclear francesa.
1928: Roddy McDowall actor británico (f. 1998).
1928: Alberto González humorista cubano (f. 2012).
1929: Stirling Moss piloto de automovilismo británico (f. 2020).
1929: Eliseo Prado futbolista argentino (f. 2016).
1930: David Huddleston actor estadounidense (f. 2016).
1930: Enrique Alejandro Mancini periodista argentino (f. 2008).
1930: Thomas P. Stafford astronauta estadounidense del programa Apolo.
1931: Anne Bancroft actriz estadounidense (f. 2005).
1933: Arsenio Corsellas actor español (f. 2019).
1934: Maureen Connolly tenista estadounidense (f. 1969).
1934: Francisco López Contreras futbolista y entrenador guatemalteco.
1935: Serge Klarsfeld escritor historiador y abogado francés.
1935: Ken Kesey escritor estadounidense (f. 2001).
1936: Melcochita actor cómico y cantante peruano.
1936: Rolv Wesenlund actor noruego (f. 2014).
1939: David Souter juez estadounidense.
1942: Lupe Ontiveros actriz estadounidense (f. 2012).
1944: Reinhold Messner alpinista italiano.
1944: Michel Cullin diplomático francés (f. 2020).
1945: Phil Jackson entrenador de baloncesto estadounidense.
1945: Bruce Spence actor neozelandés.
1946: Billy Bonds futbolista y entrenador inglés.
1948: Didith Reyes cantante filipina.
1948: John Ritter actor estadounidense (f. 2003).
1949: Chela Arias actriz colombiana.
1949: Miguel Ángel Gómez Martínez director de orquesta y compositor español.
1949: Karl-Heinz Werner yudoca alemán.
1950: Soledad Alvear política chilena.
1950: Narendra Modi primer ministro indio.
1951: Mariano Cívico cantante y músico puertorriqueño (f. 2013).
1951: Cassandra Peterson actriz estadounidense.
1952: El Niño de la Capea (Pedro Gutiérrez Moya) torero español.
1955: Charles Martinet actor estadounidense de voz.
1956: Almazbek Atambayev presidente kirguistano.
1958: Nancho Novo actor español.
1959: Gerson Victalino baloncestista brasileño (f. 2020).
1960: Alan B. Krueger economista estadounidense (f. 2019).
1960: Damon Hill piloto británico de Fórmula 1.
1961: Ty Tabor músico estadounidense de la banda King's X.
1961: Kevin Crow futbolista estadounidense.
1962: Baz Luhrmann cineasta australiano.
1963: Rami Saari poeta israelí.
1963: Yuji Keigoshi futbolista japonés.
1964: Ursula Karven modelo y actriz alemana.
1965: Bryan Singer cineasta estadounidense.
1965: Yūji Naka programador del juego original Sonic the Hedgehog.
1965: Pintado futbolista y entrenador brasileño.
1966: Doug E. Fresh rapero productor y beatboxer estadounidense.
1966: Stéphane Rousseau actor y comediante canadiense.
1966: Marisol Membrillo actriz española.
1967: María Fernanda García actriz mexicana.
1967: Koen Wauters cantante belga.
1968: Marie Chantal de Grecia princesa danesa.
1968: Anastacia cantante y compositora estadounidense.
1968: Paul Tracy piloto de automovilismo canadiense.
1968: Tito Vilanova futbolista y entrenador español (f. 2014).
1968: Karsten Just atleta alemán.
1968: Predrag Stanković futbolista serbio.
1969: Claudio Úbeda futbolista argentino.
1969: Bismarck Barreto Faria futbolista brasileño.
1969: Keith Flint vocalista británico de la banda The Prodigy (f. 2019).
1970: Jaume García futbolista español.
1971: Adriana Karembeu modelo eslovaca.
1971: Jens Voigt ciclista alemán.
1971: Sergej Barbarez futbolista bosnio.
1971: Annika Duckmark modelo y presentadora de televisión sueca.
1972: Bobby Lee actor y comediante estadounidense.
1973: Demis Nikolaidis futbolista griego.
1973: Petter Rudi futbolista noruego.
1974: Darío Rodríguez futbolista uruguayo
1974: Austin St. John actor estadounidense.
1974: Rasheed Wallace baloncestista estadounidense.
1974: Andre Luiz de Souza Silva futbolista brasileño.
1974: Stacy Kamano actriz estadounidense.
1975: Álvaro Fuentes músico español de la banda La Oreja de Van Gogh.
1975: Jimmie Johnson piloto de automóviles stock estadounidense.
1975: Vicente Fernández Pujante futbolista español.
1975: Alexa von Schwichow yudoca alemana.
1976: Raúl López González futbolista español.
1977 (fecha en que fue anotada por sus apropiadores): Victoria Donda política argentina nacida en cautiverio a principios de agosto.
1977: Mónica Ergueta cantante boliviana.
1977: Juan Antonio Flecha ciclista español.
1977: Denis Kang luchador de artes marciales mixtas francés.
1977: Francisco Pancho Maciel futbolista argentino.
1977: Simone Perrotta futbolista italiano.
1978: Cristina Alcázar actriz española.
1978: Pablo Casar futbolista español.
1978: Arne Slot futbolista neerlandés.
1979: Chuck Comeau músico canadiense de la banda Simple Plan.
1979: Neill Blomkamp cineasta sudafricano-canadiense
1979: Ingrid Martz actriz y modelo mexicana.
1979: Robby Navarro cantante filipino.
1979: Carlinhos Bala futbolista brasileño.
1981: Julio Alcorsé futbolista argentino.
1981: Bakari Koné futbolista marfileño.
1982: Neto Baiano futbolista brasileño.
1982: Regina Deutinger modelo alemana.
1983: Knox Cameron futbolista estadounidense.
1983: Jennifer Peña cantante estadounidense.
1983: Sanaya Irani actriz y modelo india.
1984: De la Ghetto cantante puertorriqueño.
1985: Jon Walker bajista estadounidense de la banda Panic at the Disco.
1985: Garidmagnai Bayasgalan futbolista mongol.
1985: Tomáš Hubočan futbolista eslovaco.
1985: Masahiko Ichikawa futbolista japonés.
1986: Paolo De Ceglie futbolista italiano.
1986: Fiona O'Sullivan futbolista irlandesa-estadounidense.
1986: Filip Lončarić futbolista croata.
1986: Yusef Suleiman futbolista sirio (f. 2013).
1986: Kristina Sundov futbolista croata.
1987: Felicia Provost modelo estadounidense.
1987: Lionel Brown futbolista estadounidense.
1987: Paul Huntington futbolista inglés.
1987: Henk Norel baloncestista neerlandés.
1988: Stephen Sunday futbolista nigeriano.
1988: Pável Mamáyev futbolista ruso.
1988: Thiago Heleno futbolista brasileño.
1989: Dijon Talton actor cantante y bailarín estadounidense.
1990: Harmony Ikande futbolista nigeriano.
1990: Renae Ayris modelo australiana.
1990: Tim Myers futbolista neozelandés.
1991: Mena Massoud actor canadiense.
1991: Uche Nwofor futbolista nigeriano.
1991: Lieke Wevers gimnasta artística neerlandesa.
1992: Kemar Lawrence futbolista jamaicano.
1993: Joe Bryan futbolista inglés.
1993: Amr Warda futbolista egipcio.
1994: Denyse Tontz actriz y cantante estadounidense.
1995: Patrick Mahomes II jugador estadounidense de fútbol americano.
1995: Marija Banušić futbolista sueca.
1996: Duje Ćaleta-Car futbolista croata.
1996: Masato Kojima futbolista japonés.
1996: Esteban Ocon piloto francés de automovilismo.
1999: Daiju Sasaki futbolista japonés.
1179: Hildegard de Bingen abadesa compositora y escritora alemana (n.1098).
1485: Pedro Arbués sacerdote español (n. 1441).
1665: Felipe IV rey español (n. 1605).
1679: Juan José de Austria político y militar español (n. 1629).
1791: Tomás de Iriarte poeta español (n. 1750).
1823: Abraham Louis Breguet físico relojero y empresario suizo (n. 1747).
1836: Antoine Laurent de Jussieu médico y botánico francés (n. 1748).
1853: Laureano Pineda político nicaragüense director supremo en dos oportunidades (n. 1802).
1863: Alfred de Vigny poeta dramaturgo y novelista francés (n. 1797).
1863: Carlos de Chacón y Michelena capitán de navío español y primer gobernador de Fernando Poo (n. 1816).
1867: Luis de Usoz hebraísta y erudito español (n. 1807).
1892: Rudolf von Ihering jurista y filósofo alemán (n. 1818).
1894: José Manuel Estrada orador periodista e historiador argentino (n. 1842).
1901: Juan Esteban Rodríguez Segura político chileno (n. 1818).
1948: Folke Bernadotte diplomático sueco (n. 1895).
1951: Jimmy Yancey pianista y compositor de blues estadounidense (n. 1898).
1963: Eduard Spranger filósofo y psicólogo alemán (n. 1882).
1965: Alejandro Casona dramaturgo español (n. 1903).
1966: Fritz Wunderlich tenor alemán (n. 1930).
1968: Jaime Eyzaguirre historiador chileno (n. 1908).
1972: Rafael Bernal diplomático y escritor mexicano (n. 1915).
1972: Akim Tamiroff actor soviético (n. 1899).
1973: Eugenio Garza Sada empresario mexicano (n. 1892).
1979: Miloslav Kabeláč compositor checo (n. 1908).
1980: Anastasio Somoza Debayle militar y dictador nicaragüense (n. 1925).
1991: Rob Tyner cantante y músico estadounidense de la banda MC5 (n. 1944).
1994: Karl Popper filósofo británico (n. 1902).
1994: Richard Basehart actor estadounidense (n. 1914).
1996: Spiro Agnew vicepresidente estadounidense (n. 1918).
1996: Teodoro "Lolo" Fernández futbolista peruano (n. 1913).
1996: Felipe Herrera economista y político chileno (n. 1922).
1997: Red Skelton actor y cómico estadounidense (n. 1913).
1998: Ralph Pappier cineasta argentino de origen chino (n. 1914).
2001: Rodrigo Uría González abogado español Premio Príncipe de Asturias 1990 (n. 1906).
2005: Alfred Reed compositor estadounidense (n. 1921).
2007: Miguel Ramón Izquierdo político español (n. 1919).
2009: Noordin Mohammad Top terrorista malasio (n. 1968)
2010: Laura Daners periodista presentadora de televisión y nadadora uruguaya (n. 1967).
2010: Patrick Aduma actor nigeriano-argentino (n. 1966).
2011: Ignacio Fernández de Castro sociólogo y abogado español (n. 1919).
2011: Rodolfo Gajardo profesor y ecólogo chileno (n. 1947).
2011: Kurt Sanderling director de orquesta y músico alemán (n. 1912).
2011: Moisés Villanueva de la Luz político mexicano (n. 1964).
2012: Sylvia Bermann psiquiatra catedrática y montonera argentina (n. 1922).
2014: China Zorrilla actriz uruguaya (n. 1922).
2015: Pablo Rieznik político y profesor de universidad argentino (n. 1949).
2016: Charmian Carr actriz Estadounidense (n. 1942).
2016: Bahman Golbarnezhad paraciclista iraní (n. 1968).
2017: Carlos Íñigo actor de doblaje mexicano (n. 1960).
2018: Celia Barquín golfista española (n. 1996).
2020: Luboš Perek astrónomo checo (n. 1919).
2020: Winston Groom escritor e historiador estadounidense (n. 1943).
2020: Ricardo Ciciliano futbolista colombiano (n. 1976).
2020: Carlos Villamizar actor venezolano (n.1935)
1007: a 25 km al sudoeste de Bagdad (Irak) un terremoto produjo 16 000 muertos.
1111: Alfonso Raimúndez se convierte en rey de Galicia más tarde sería el rey Alfonso VII.
1176: el ejército bizantino y el ejército turco selyúcida libraron la batalla de Miriocéfalo.
1303: en Shanxi (China) a las 0:20 (hora local) sucedió un violento terremoto de magnitud 8 0 en la escala sismológica de Richter dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos.
1497: Pedro de Estopiñán tomó Melilla en nombre de los duques de Medina Sidonia para la Corona de Castilla.
1631: Gustavo Adolfo II de Suecia y su ejército derrotan a las fuerzas imperiales al mando del conde de Tilly poniendo la guerra de los 30 años a favor de las fuerzas protestantes.
1787: en Estados Unidos los congresistas ratifican la constitución.
1788: en Karánsebes (actual Rumania) ocurre la batalla de Karánsebes donde los soldados austríacos atacan a compañeros de sus mismas tropas por error.
1809: la Guerra de Finlandia termina oficialmente.
1831: en Chile se le confiere a Rengo el título de ciudad.
1843: en Santiago de Chile se funda la Universidad de Chile sucesora de la Real Universidad de San Felipe.
1861: en el marco de la Guerra civil argentina las fuerzas de la provincia de Buenos Aires al mando de Mitre vencen a las fuerzas nacionales de Urquiza en la batalla de Pavón.
1869: en Argentina durante la presidencia de Domingo Sarmiento finaliza el primer censo nacional.
1894: en el marco de la primera guerra sino-japonesa los japoneses vencen a los chinos en la batalla naval del río Yalu.
1913: Cantonización de Milagro (Ecuador).
1914: Andrew Fisher toma posesión como primer ministro de Australia por tercera y última vez.
1923: fundación de Luis Ángel Firpo club de fútbol salvadoreño de Usulután.
1939: los soviéticos invaden Polonia oriental.
1943: la ciudad rusa de Briansk es liberada de los nazis por los ejércitos soviéticos.
1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial tropas aerotransportadas de los Aliados invaden los Países Bajos como parte de la Operación Market Garden.
1958: en el Área U3h del Sitio de pruebas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas) a las 11:30 (hora local) Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Bernalillo de 0 015 kt.
1964: en México se inaugura el Museo Nacional de Antropología.
1968: a 468 m bajo tierra en el Área U2cms del Sitio de pruebas atómicas de Nevada a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Stoddard de 31 kt. Es la bomba n.º 577 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1978: en los Estados Unidos el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menahem Begin firman los acuerdos de Camp David.
1980: en Asunción (Paraguay) un comando integrado por combatientes argentinos abate al exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle (54) que había encontrado asilo bajo el Gobierno del dictador paraguayo Alfredo Stroessner.
1988: se inauguran los Juegos Olímpicos de Seúl (Corea del Sur) oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada.
1991: la Asamblea General de las Naciones Unidas admite a Corea del Norte Corea del Sur Micronesia las Islas Marshall Estonia Letonia y Lituania como miembros de la ONU.
1991: en los Estados Unidos la banda de hard rock Guns N' Roses publica los álbumes gemelos o álbum doble Use Your Illusion I y II; en ellos aparecen canciones como Don't Cry November Rain y Estranged.
1991: se publica en Internet la primera versión (0.01) del kernel Linux.
2007: la Unión Europea gana la demanda de monopolio contra Microsoft.
2008: en Pekín (China) se celebra la ceremonia de clausura de los XIII Juegos Paralímpicos.
2008: la Unión Astronómica Internacional (IAU) se inclina en favor de la propuesta del equipo investigador de Estados Unidos y en honor de una deidad hawaiana anuncia el nombre de Haumea para el quinto planeta enano del Sistema Solar.
2008: Google lanza la versión en español de Knol.
2011: el movimiento Occupy Wall Street comienza en el Zuccotti Park de la ciudad de Nueva York.
2012: Esperanza Aguirre dimite en Madrid de la Asamblea que preside y de su escaño en la misma.
2012: el Teatro Imperio de Valparaíso edificio patrimonial de principios del siglo XX ubicado en el puerto chileno se incendia y pierde completamente su infraestructura a salvedad de su fachada.
2013: Rockstar Games lanza el videojuego Grand Theft Auto V para PlayStation 3 y Xbox 360.
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 105 días para finalizar el año.
لم يعلق احد حتى الآن .. كن اول من يعلق بالضغط هنا
اخر المشاهدات
- لوكيشن وهاتف | بورنوس للتجارة العامة (ذ.م.م)
- Preparing for cataract surgery
- Govinda (actor)
- انكل تيستو
- Lombardy
- Peninsular War
- Landkreis Guhrau
- John Winsell Davies
- Requested articles Arts and entertainment
- Institute for Strategy and Reconciliation
- لوكيشن وهاتف | حديقة حيوانات واحواض اسماك العين
- لوكيشن وهاتف | بي دي اتش ميدل ايست (ذ.م.م)
- Управление качеством
- Mi vecino Totoro
- Wayne Darwen
- Lionel Welles, 6th Baron Welles
- لوكيشن وهاتف | افيس البحرية (ذ.م.م)
- Technik Archiv 2020
- Richard Thaler
- Русско-цинский пограничный конфликт
- Python
- Pinnacle Sports
- Mark Bryan
- لوكيشن وهاتف | عيادة الدكتور محمد ابراهيم دغباج لامراض الروماتيزم والطب الطبيعي والعنوان بالكويت
- لوكيشن وهاتف | ام هرير لاعمال الخراطة والحدادة
- لوكيشن وهاتف | اكيوبتيك لاصلاح المعدات
- Geoffrey Fitz Peter, 1st Earl of Essex
- لوكيشن وهاتف | كراج عبد قيوم لتصليح السيارات و العنوان برأس الخيمة
- لوكيشن وهاتف | مؤسسة عبد القادر الغامدى لقطع غيار السيارات
- لوكيشن وهاتف | المكمن لاعمال الفايبرجلاس (ذ.م.م)
- Bahnbus (Österreich)
- Atlantic Petroleum (Faroe Islands)
- سعر هاتف Gionee M7 ومواصفاته بالكويت
- Billion
- Cooking for Kids with Luis
- Carlos Fernando de Artois
- 2015-06-03 Blog
- phpBB
- Judith Szücs
- The New Republic
- لوكيشن وهاتف | شركة عدنان محمد للاثاث والمفروشات و العنوان بابو ظبي
- لوكيشن وهاتف | شركة استار لايت للاثاث والمفروشات و العنوان بابو ظبي
- Günsdorf
- Portal Antarktis Fehlende Artikel
- لوكيشن وهاتف | معهد الامارات لتعليم قيادة السيارات فرع رقة البطين
- لوكيشن وهاتف | شركة المازم للاثاث والمفروشات و العنوان بابو ظبي
- لوكيشن وهاتف | شركة اقبال سليماني التجارية (ذ.م.م)
- Free will in theology
- Portal Polizei Arbeitslisten
- لوكيشن وهاتف | صيدلية سوبركير الجديدة والعنوان بدبي
- عنب بيروت - ابو حليفة
- Opposition Platform — For Life
- XOOPS Cube
- لوكيشن وهاتف | المختبر الفني لفحص التربة
- Kozia Góra (Karlino)
- معجنات أزهار طبربور - طبربور
- لوكيشن وهاتف | شركة تاكسي الريم للتاكسي والاجرة الجوالة والعنوان بالكويت
- لوكيشن وهاتف | شركة مكتبة نايف الخليفي للقرطاسية والتجهيزات المكتبية والعنوان بالكويت
- Amberes
- لوكيشن وهاتف | عباتج للازياء Abatch Abaya
- سنيور ساسي - دسمان
- لوكيشن وهاتف | عيادة امريتا الحياة الطبية و العنوان بدبي
- لوكيشن وهاتف | شركة النخبة للهواتف والاتصالات والعنوان بابوظبي
- Belén
- A Coruña
- 2019–20 U.S. Virgin Islands Premier League
- مطعم الساخن المقابلين
- The New Republic
- Cacique
- لوكيشن وهاتف | مطعم بابا جونز بيتزا في الرفاع بوكوارة البحرين – هاتف وعنوان مطعم بيتزا في البحرين
- Адамов, Олег Игоревич
- Works Progress Administration
- المحيط للاسماك الطازجة - المقابلين
- Montargis
- Albelda
- Parque nacional Valle Cuyahoga
- Picea
- مطعم برشلونة - بيادر وادي السير
- Trampas extracelulares de neutrófilos
- Thétis
- Elsner von Gronow (Adelsgeschlecht)
- Земляне (группа)
- عيادة الدكتورة لينا احمد اسماعيل للأسنان – عيادة أسنان في المحرق
- Bar Discussioni Catscan2 e QuickIntersection fuori servizio
- Government phonology
- The New Republic
- لوكيشن وهاتف | 360 ويلنيس للتجارة (ذ.م.م)
- Mycena
- Sabor dulce
- صباغ باكستاني خبرة أفضل خدمة في عالم الأصباغ
- Canonicalization
- Gaius Marius
- Canonicalization
- Ocimum tenuiflorum
- Trarza
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- حلويات النجمة - ماركا الشمالية
- Florin Constantinescu
- Maladie osseuse de Paget
- من هو ... علا باشا | شخصيات مؤثرة
اخر مشاريعنا
عالم كيف
محرك البحث
- من هو ... علا باشا | شخصيات مؤثرة
- Maladie osseuse de Paget
- Florin Constantinescu
- حلويات النجمة - ماركا الشمالية
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- Trarza
- Ocimum tenuiflorum
- Canonicalization
- Gaius Marius
- Canonicalization
- Maladie osseuse de Paget
- Florin Constantinescu
- حلويات النجمة - ماركا الشمالية
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- Trarza
- Ocimum tenuiflorum
- Canonicalization
- Gaius Marius
- Canonicalization
عزيزي زائر دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات تم إعداد وإختيار هذا الموضوع 17 de septiembre فإن كان لديك ملاحظة او توجيه يمكنك مراسلتنا من خلال الخيارات الموجودة بالموضوع.. وكذلك يمكنك زيارة القسم sp, وهنا نبذه عنها sp وتصفح المواضيع المتنوعه... آخر تحديث للمعلومات بتاريخ اليوم 19/05/2023
17 de septiembre
آخر تحديث منذ 14 يوم و 16 ساعة
17 مشاهدة
Celebraciones
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Día Mundial del Síndrome de Kleefstra
Angola Angola:
Día de los Héroes
Argentina:
Día del Profesor
Día del Psicopedagogo
Australia:
Día de la Ciudadanía Australiana
Chile Chile:
Día del Huaso y de la Chilenidad
Estados Unidos:
Día de la Constitución
Honduras Honduras:
Día del Maestro
Santoral católico
San Roberto Belarmino obispo y doctor de la Iglesia (1621)
San Sátiro de Milán (377)
San Lamberto de Maastricht obispo y mártir (705)
San Rodingo de Argona abad (s. VIII)
Santa Columba de Córdoba virgen y mártir (853)
San Reinaldo de Mélinais (1104)
Santa Hildegarda de Bingen virgen (1179)
Beato Querubín Testa presbítero (1479)
San Pedro Arbués presbítero y mártir (1485)
San Manuel Nguyen Van Trieu presbítero y mártir (1798)
San Francisco María de Camporosso (1866)
Beato Segismundo Félix Felinski obispo (1895)
Beato Juan Ventura Solsona; presbítero y mártir (1936)
Beato Timoteo Valero Pérez presbítero y mártir (1936)
Beato Segismundo Sajna presbítero y mártir (1940)
Nacimientos
879: Carlos III de Francia rey francés (f. 929).
1192: Minamoto no Sanetomo shōgun del Shogunato de Kamakura (f. 1219).
1552: Paulo V papa italiano entre 1605 y 1621 (f. 1621).
1584: Francisco Correa de Arauxo compositor español (f. 1654).
1711: Ignaz Holzbauer compositor austríaco (f. 1783).
1730: Friedrich Wilhelm von Steuben militar estadounidense nacido en Prusia (f. 1794).
1724: Nicolas de Condorcet filósofo matemático y politólogo francés (f. 1794).
1763: Francisco das Chagas Santos militar y político brasileño destructor de las misiones jesuíticas (f. 1840).
1803: Constantin Wilhelm Lambert Gloger ornitólogo alemán (f. 1863).
1820: Tomás Mejía militar mexicano (f. 1867).
1826: Bernhard Riemann matemático alemán (f. 1866).
1838: Valeriano Weyler militar y político español (f. 1930).
1850: Abilio Manuel Guerra Junqueiro poeta portugués (f. 1923).
1857: Konstantín Tsiolkovski físico ruso (f. 1935).
1869: Christian Lange historiador y pacifista noruego premio nobel de la paz en 1921 (f. 1938).
1884: Charles Tomlinson Griffes compositor estadounidense (f. 1920).
1892: Hendrik Franciscus Willen organista pianista y compositor neerlandés (f. 1981).
1895: Margarita de Dinamarca aristócrata danesa (f. 1992)
1895: Edgar G. Ulmer cineasta estadounidense
1903: George Koltanowsky ajedrecista belga (f. 2000).
1904: Frederick Ashton bailarín y coreógrafo ecuatoriano (f. 1988).
1915: Adolfo Sánchez Vázquez filósofo y escritor mexicano (f. 2011).
1915: Antonio Gutiérrez Mata médico español (f. 1983).
1918: Chaim Herzog presidente israelí (f. 1997).
1919: Vincenzo Torriani directivo deportivo italiano (f. 1996).
1921: Virgilio Barco Vargas presidente colombiano entre 1986 y 1990 (f. 1997).
1922: Agostinho Neto político angoleño presidente de Angola entre 1975 y 1979 (f. 1979).
1923: Hank Williams cantante de country estadounidense (f. 1953).
1926: Héctor Gros Espiell político uruguayo (f. 2009).
1927: Hélène Langevin-Joliot física nuclear francesa.
1928: Roddy McDowall actor británico (f. 1998).
1928: Alberto González humorista cubano (f. 2012).
1929: Stirling Moss piloto de automovilismo británico (f. 2020).
1929: Eliseo Prado futbolista argentino (f. 2016).
1930: David Huddleston actor estadounidense (f. 2016).
1930: Enrique Alejandro Mancini periodista argentino (f. 2008).
1930: Thomas P. Stafford astronauta estadounidense del programa Apolo.
1931: Anne Bancroft actriz estadounidense (f. 2005).
1933: Arsenio Corsellas actor español (f. 2019).
1934: Maureen Connolly tenista estadounidense (f. 1969).
1934: Francisco López Contreras futbolista y entrenador guatemalteco.
1935: Serge Klarsfeld escritor historiador y abogado francés.
1935: Ken Kesey escritor estadounidense (f. 2001).
1936: Melcochita actor cómico y cantante peruano.
1936: Rolv Wesenlund actor noruego (f. 2014).
1939: David Souter juez estadounidense.
1942: Lupe Ontiveros actriz estadounidense (f. 2012).
1944: Reinhold Messner alpinista italiano.
1944: Michel Cullin diplomático francés (f. 2020).
1945: Phil Jackson entrenador de baloncesto estadounidense.
1945: Bruce Spence actor neozelandés.
1946: Billy Bonds futbolista y entrenador inglés.
1948: Didith Reyes cantante filipina.
1948: John Ritter actor estadounidense (f. 2003).
1949: Chela Arias actriz colombiana.
1949: Miguel Ángel Gómez Martínez director de orquesta y compositor español.
1949: Karl-Heinz Werner yudoca alemán.
1950: Soledad Alvear política chilena.
1950: Narendra Modi primer ministro indio.
1951: Mariano Cívico cantante y músico puertorriqueño (f. 2013).
1951: Cassandra Peterson actriz estadounidense.
1952: El Niño de la Capea (Pedro Gutiérrez Moya) torero español.
1955: Charles Martinet actor estadounidense de voz.
1956: Almazbek Atambayev presidente kirguistano.
1958: Nancho Novo actor español.
1959: Gerson Victalino baloncestista brasileño (f. 2020).
1960: Alan B. Krueger economista estadounidense (f. 2019).
1960: Damon Hill piloto británico de Fórmula 1.
1961: Ty Tabor músico estadounidense de la banda King's X.
1961: Kevin Crow futbolista estadounidense.
1962: Baz Luhrmann cineasta australiano.
1963: Rami Saari poeta israelí.
1963: Yuji Keigoshi futbolista japonés.
1964: Ursula Karven modelo y actriz alemana.
1965: Bryan Singer cineasta estadounidense.
1965: Yūji Naka programador del juego original Sonic the Hedgehog.
1965: Pintado futbolista y entrenador brasileño.
1966: Doug E. Fresh rapero productor y beatboxer estadounidense.
1966: Stéphane Rousseau actor y comediante canadiense.
1966: Marisol Membrillo actriz española.
1967: María Fernanda García actriz mexicana.
1967: Koen Wauters cantante belga.
1968: Marie Chantal de Grecia princesa danesa.
1968: Anastacia cantante y compositora estadounidense.
1968: Paul Tracy piloto de automovilismo canadiense.
1968: Tito Vilanova futbolista y entrenador español (f. 2014).
1968: Karsten Just atleta alemán.
1968: Predrag Stanković futbolista serbio.
1969: Claudio Úbeda futbolista argentino.
1969: Bismarck Barreto Faria futbolista brasileño.
1969: Keith Flint vocalista británico de la banda The Prodigy (f. 2019).
1970: Jaume García futbolista español.
1971: Adriana Karembeu modelo eslovaca.
1971: Jens Voigt ciclista alemán.
1971: Sergej Barbarez futbolista bosnio.
1971: Annika Duckmark modelo y presentadora de televisión sueca.
1972: Bobby Lee actor y comediante estadounidense.
1973: Demis Nikolaidis futbolista griego.
1973: Petter Rudi futbolista noruego.
1974: Darío Rodríguez futbolista uruguayo
1974: Austin St. John actor estadounidense.
1974: Rasheed Wallace baloncestista estadounidense.
1974: Andre Luiz de Souza Silva futbolista brasileño.
1974: Stacy Kamano actriz estadounidense.
1975: Álvaro Fuentes músico español de la banda La Oreja de Van Gogh.
1975: Jimmie Johnson piloto de automóviles stock estadounidense.
1975: Vicente Fernández Pujante futbolista español.
1975: Alexa von Schwichow yudoca alemana.
1976: Raúl López González futbolista español.
1977 (fecha en que fue anotada por sus apropiadores): Victoria Donda política argentina nacida en cautiverio a principios de agosto.
1977: Mónica Ergueta cantante boliviana.
1977: Juan Antonio Flecha ciclista español.
1977: Denis Kang luchador de artes marciales mixtas francés.
1977: Francisco Pancho Maciel futbolista argentino.
1977: Simone Perrotta futbolista italiano.
1978: Cristina Alcázar actriz española.
1978: Pablo Casar futbolista español.
1978: Arne Slot futbolista neerlandés.
1979: Chuck Comeau músico canadiense de la banda Simple Plan.
1979: Neill Blomkamp cineasta sudafricano-canadiense
1979: Ingrid Martz actriz y modelo mexicana.
1979: Robby Navarro cantante filipino.
1979: Carlinhos Bala futbolista brasileño.
1981: Julio Alcorsé futbolista argentino.
1981: Bakari Koné futbolista marfileño.
1982: Neto Baiano futbolista brasileño.
1982: Regina Deutinger modelo alemana.
1983: Knox Cameron futbolista estadounidense.
1983: Jennifer Peña cantante estadounidense.
1983: Sanaya Irani actriz y modelo india.
1984: De la Ghetto cantante puertorriqueño.
1985: Jon Walker bajista estadounidense de la banda Panic at the Disco.
1985: Garidmagnai Bayasgalan futbolista mongol.
1985: Tomáš Hubočan futbolista eslovaco.
1985: Masahiko Ichikawa futbolista japonés.
1986: Paolo De Ceglie futbolista italiano.
1986: Fiona O'Sullivan futbolista irlandesa-estadounidense.
1986: Filip Lončarić futbolista croata.
1986: Yusef Suleiman futbolista sirio (f. 2013).
1986: Kristina Sundov futbolista croata.
1987: Felicia Provost modelo estadounidense.
1987: Lionel Brown futbolista estadounidense.
1987: Paul Huntington futbolista inglés.
1987: Henk Norel baloncestista neerlandés.
1988: Stephen Sunday futbolista nigeriano.
1988: Pável Mamáyev futbolista ruso.
1988: Thiago Heleno futbolista brasileño.
1989: Dijon Talton actor cantante y bailarín estadounidense.
1990: Harmony Ikande futbolista nigeriano.
1990: Renae Ayris modelo australiana.
1990: Tim Myers futbolista neozelandés.
1991: Mena Massoud actor canadiense.
1991: Uche Nwofor futbolista nigeriano.
1991: Lieke Wevers gimnasta artística neerlandesa.
1992: Kemar Lawrence futbolista jamaicano.
1993: Joe Bryan futbolista inglés.
1993: Amr Warda futbolista egipcio.
1994: Denyse Tontz actriz y cantante estadounidense.
1995: Patrick Mahomes II jugador estadounidense de fútbol americano.
1995: Marija Banušić futbolista sueca.
1996: Duje Ćaleta-Car futbolista croata.
1996: Masato Kojima futbolista japonés.
1996: Esteban Ocon piloto francés de automovilismo.
1999: Daiju Sasaki futbolista japonés.
Fallecimientos
1179: Hildegard de Bingen abadesa compositora y escritora alemana (n.1098).
1485: Pedro Arbués sacerdote español (n. 1441).
1665: Felipe IV rey español (n. 1605).
1679: Juan José de Austria político y militar español (n. 1629).
1791: Tomás de Iriarte poeta español (n. 1750).
1823: Abraham Louis Breguet físico relojero y empresario suizo (n. 1747).
1836: Antoine Laurent de Jussieu médico y botánico francés (n. 1748).
1853: Laureano Pineda político nicaragüense director supremo en dos oportunidades (n. 1802).
1863: Alfred de Vigny poeta dramaturgo y novelista francés (n. 1797).
1863: Carlos de Chacón y Michelena capitán de navío español y primer gobernador de Fernando Poo (n. 1816).
1867: Luis de Usoz hebraísta y erudito español (n. 1807).
1892: Rudolf von Ihering jurista y filósofo alemán (n. 1818).
1894: José Manuel Estrada orador periodista e historiador argentino (n. 1842).
1901: Juan Esteban Rodríguez Segura político chileno (n. 1818).
1948: Folke Bernadotte diplomático sueco (n. 1895).
1951: Jimmy Yancey pianista y compositor de blues estadounidense (n. 1898).
1963: Eduard Spranger filósofo y psicólogo alemán (n. 1882).
1965: Alejandro Casona dramaturgo español (n. 1903).
1966: Fritz Wunderlich tenor alemán (n. 1930).
1968: Jaime Eyzaguirre historiador chileno (n. 1908).
1972: Rafael Bernal diplomático y escritor mexicano (n. 1915).
1972: Akim Tamiroff actor soviético (n. 1899).
1973: Eugenio Garza Sada empresario mexicano (n. 1892).
1979: Miloslav Kabeláč compositor checo (n. 1908).
1980: Anastasio Somoza Debayle militar y dictador nicaragüense (n. 1925).
1991: Rob Tyner cantante y músico estadounidense de la banda MC5 (n. 1944).
1994: Karl Popper filósofo británico (n. 1902).
1994: Richard Basehart actor estadounidense (n. 1914).
1996: Spiro Agnew vicepresidente estadounidense (n. 1918).
1996: Teodoro "Lolo" Fernández futbolista peruano (n. 1913).
1996: Felipe Herrera economista y político chileno (n. 1922).
1997: Red Skelton actor y cómico estadounidense (n. 1913).
1998: Ralph Pappier cineasta argentino de origen chino (n. 1914).
2001: Rodrigo Uría González abogado español Premio Príncipe de Asturias 1990 (n. 1906).
2005: Alfred Reed compositor estadounidense (n. 1921).
2007: Miguel Ramón Izquierdo político español (n. 1919).
2009: Noordin Mohammad Top terrorista malasio (n. 1968)
2010: Laura Daners periodista presentadora de televisión y nadadora uruguaya (n. 1967).
2010: Patrick Aduma actor nigeriano-argentino (n. 1966).
2011: Ignacio Fernández de Castro sociólogo y abogado español (n. 1919).
2011: Rodolfo Gajardo profesor y ecólogo chileno (n. 1947).
2011: Kurt Sanderling director de orquesta y músico alemán (n. 1912).
2011: Moisés Villanueva de la Luz político mexicano (n. 1964).
2012: Sylvia Bermann psiquiatra catedrática y montonera argentina (n. 1922).
2014: China Zorrilla actriz uruguaya (n. 1922).
2015: Pablo Rieznik político y profesor de universidad argentino (n. 1949).
2016: Charmian Carr actriz Estadounidense (n. 1942).
2016: Bahman Golbarnezhad paraciclista iraní (n. 1968).
2017: Carlos Íñigo actor de doblaje mexicano (n. 1960).
2018: Celia Barquín golfista española (n. 1996).
2020: Luboš Perek astrónomo checo (n. 1919).
2020: Winston Groom escritor e historiador estadounidense (n. 1943).
2020: Ricardo Ciciliano futbolista colombiano (n. 1976).
2020: Carlos Villamizar actor venezolano (n.1935)
Véase también
Acontecimientos
1007: a 25 km al sudoeste de Bagdad (Irak) un terremoto produjo 16 000 muertos.
1111: Alfonso Raimúndez se convierte en rey de Galicia más tarde sería el rey Alfonso VII.
1176: el ejército bizantino y el ejército turco selyúcida libraron la batalla de Miriocéfalo.
1303: en Shanxi (China) a las 0:20 (hora local) sucedió un violento terremoto de magnitud 8 0 en la escala sismológica de Richter dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos.
1497: Pedro de Estopiñán tomó Melilla en nombre de los duques de Medina Sidonia para la Corona de Castilla.
1631: Gustavo Adolfo II de Suecia y su ejército derrotan a las fuerzas imperiales al mando del conde de Tilly poniendo la guerra de los 30 años a favor de las fuerzas protestantes.
1787: en Estados Unidos los congresistas ratifican la constitución.
1788: en Karánsebes (actual Rumania) ocurre la batalla de Karánsebes donde los soldados austríacos atacan a compañeros de sus mismas tropas por error.
1809: la Guerra de Finlandia termina oficialmente.
1831: en Chile se le confiere a Rengo el título de ciudad.
1843: en Santiago de Chile se funda la Universidad de Chile sucesora de la Real Universidad de San Felipe.
1861: en el marco de la Guerra civil argentina las fuerzas de la provincia de Buenos Aires al mando de Mitre vencen a las fuerzas nacionales de Urquiza en la batalla de Pavón.
1869: en Argentina durante la presidencia de Domingo Sarmiento finaliza el primer censo nacional.
1894: en el marco de la primera guerra sino-japonesa los japoneses vencen a los chinos en la batalla naval del río Yalu.
1913: Cantonización de Milagro (Ecuador).
1914: Andrew Fisher toma posesión como primer ministro de Australia por tercera y última vez.
1923: fundación de Luis Ángel Firpo club de fútbol salvadoreño de Usulután.
1939: los soviéticos invaden Polonia oriental.
1943: la ciudad rusa de Briansk es liberada de los nazis por los ejércitos soviéticos.
1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial tropas aerotransportadas de los Aliados invaden los Países Bajos como parte de la Operación Market Garden.
1958: en el Área U3h del Sitio de pruebas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas) a las 11:30 (hora local) Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Bernalillo de 0 015 kt.
1964: en México se inaugura el Museo Nacional de Antropología.
1968: a 468 m bajo tierra en el Área U2cms del Sitio de pruebas atómicas de Nevada a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Stoddard de 31 kt. Es la bomba n.º 577 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1978: en los Estados Unidos el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menahem Begin firman los acuerdos de Camp David.
1980: en Asunción (Paraguay) un comando integrado por combatientes argentinos abate al exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle (54) que había encontrado asilo bajo el Gobierno del dictador paraguayo Alfredo Stroessner.
1988: se inauguran los Juegos Olímpicos de Seúl (Corea del Sur) oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada.
1991: la Asamblea General de las Naciones Unidas admite a Corea del Norte Corea del Sur Micronesia las Islas Marshall Estonia Letonia y Lituania como miembros de la ONU.
1991: en los Estados Unidos la banda de hard rock Guns N' Roses publica los álbumes gemelos o álbum doble Use Your Illusion I y II; en ellos aparecen canciones como Don't Cry November Rain y Estranged.
1991: se publica en Internet la primera versión (0.01) del kernel Linux.
2007: la Unión Europea gana la demanda de monopolio contra Microsoft.
2008: en Pekín (China) se celebra la ceremonia de clausura de los XIII Juegos Paralímpicos.
2008: la Unión Astronómica Internacional (IAU) se inclina en favor de la propuesta del equipo investigador de Estados Unidos y en honor de una deidad hawaiana anuncia el nombre de Haumea para el quinto planeta enano del Sistema Solar.
2008: Google lanza la versión en español de Knol.
2011: el movimiento Occupy Wall Street comienza en el Zuccotti Park de la ciudad de Nueva York.
2012: Esperanza Aguirre dimite en Madrid de la Asamblea que preside y de su escaño en la misma.
2012: el Teatro Imperio de Valparaíso edificio patrimonial de principios del siglo XX ubicado en el puerto chileno se incendia y pierde completamente su infraestructura a salvedad de su fachada.
2013: Rockstar Games lanza el videojuego Grand Theft Auto V para PlayStation 3 y Xbox 360.
explicación simple
2021 MMXXI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los días Más calendarios |
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. Quedan 105 días para finalizar el año.
شاركنا رأيك

التعليقات
لم يعلق احد حتى الآن .. كن اول من يعلق بالضغط هنا
أقسام دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات متنوعة sp و عملت لخدمة الزائر ليسهل عليه تصفح الموقع بسلاسة وأخذ المعلومات تصفح هذا الموضوع 17 de septiembre ويمكنك مراسلتنا في حال الملاحظات او التعديل او الإضافة او طلب حذف الموضوع ...آخر تعديل اليوم 19/05/2023