اليوم: الاثنين 6 فبراير 2023 , الساعة: 3:34 ص
La placenta previa puede causar hemorragia indolora por la vagina que comienza de repente hacia finales del embarazo. La sangre suele ser de color rojo brillante. Si la hemorragia se intensifica compromete la vida de la mujer y la del feto.
La placenta previa puede causar problemas al feto como los siguientes:
El feto puede encontrarse en una posición anómala.
Es posible que el feto no esté creciendo como cabría esperar (restricción del crecimiento intrauterino).
Las membranas que rodean al feto pueden romperse demasiado pronto (rotura prematura de las membranas).
Los vasos sanguíneos que conectan el cordón umbilical y la placenta pueden bloquear la salida del feto a través de la abertura del cuello uterino (vasa previa).
Si la mujer ya ha tenido un parto por cesárea la placenta previa aumenta el riesgo de que la placenta esté adherida demasiado firmemente al útero (placenta adherida). La placenta adherida pertenece a un grupo de trastornos llamados espectro de la placenta adherida. Estos trastornos difieren en cuanto a la firmeza con la que la placenta está adherida al útero.
Ecografía
Los médicos sospechan de placenta previa en mujeres embarazadas con sangrados vaginales que se inician después de las 20 semanas de embarazo. La ecografía ayuda a los médicos a identificar la placenta previa y a diferenciarla de una placenta que se ha desprendido prematuramente (desprendimiento placentario).
Si la placenta previa está causando síntomas los médicos controlan la frecuencia cardíaca del feto para determinar si está teniendo problemas como falta de oxígeno.
Problemas con la placenta
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero y se mantiene adherida firmemente a la pared uterina hasta después del parto. La placenta transporta oxígeno y nutrientes de la madre al feto.
En el desprendimiento de la placenta (abruptio placentae) esta se desprende de la pared uterina de forma prematura y provoca una hemorragia uterina que reduce el suministro de sangre y de nutrientes al feto. La mujer que presenta este trastorno debe ser hospitalizada y el bebé puede nacer prematuramente.
En la placenta previa la placenta se localiza sobre el cuello uterino en la parte inferior del útero. La placenta previa puede causar una hemorragia indolora que comienza bruscamente al final del embarazo. La hemorragia que puede llegar a ser bastante intensa. El parto es por cesárea.
Hospitalización y actividad modificada
Parto entre las semanas 36 y 37 si el sangrado se ha detenido
Parto inmediato si la madre o el feto tienen problemas
Cuando la hemorragia es ligera y aparece antes de las 36 semanas de embarazo el médico por lo general aconseja la hospitalización de la mujer y le indica que limite su actividad hasta que cese la hemorragia. Limitar su actividad (llamada actividad modificada o reposo en cama modificado) significa que debe permanecer acostada la mayor parte del día. Si el sangrado se detiene se permite a la mujer reanudar gradualmente sus actividades diurnas. Si la hemorragia no reaparece por lo general se la da de alta siempre y cuando le sea fácil volver al hospital. Los médicos recomiendan no tener relaciones sexuales ya que podría desencadenarse una nueva hemorragia.
Si el sangrado recurre la mujer es rehospitalizada y puede permanecer allí hasta el parto.
Algunos expertos recomiendan administrar corticoesteroides para ayudar a que los pulmones del feto maduren cuando sea necesario un parto prematuro generalmente aproximadamente antes de las 34 semanas de gestación.
Si la madre no tiene contracciones y el sangrado se ha detenido los médicos pueden inducir el parto a las 36 o 37 semanas de gestación.
El parto se lleva a cabo de forma inmediata cuando ocurre una de las circunstancias siguientes:
La hemorragia es profusa o no se detiene.
La frecuencia cardíaca del feto es anómala lo que indica falta de oxígeno.
La presión arterial de la mujer es demasiado baja.
En las mujeres con placenta previa el parto se hace por cesárea realizada antes de que el parto comience de forma natural.
Las mujeres que sangran profusamente pueden requerir transfusiones de sangre.
La placenta previa es la inserción (implantación) de la placenta sobre la abertura del cuello uterino en la parte inferior del útero y no en la parte superior del mismo.
La mujer puede presentar una hemorragia indolora a veces abundante a finales del embarazo.
La ecografía suele confirmar el diagnóstico.
Es posible que la actividad modificada sea suficiente pero si la hemorragia continúa o si el feto o la madre desarrollan problemas se realiza un parto por cesárea.
Las complicaciones del embarazo como la placenta previa son problemas que aparecen solo durante el embarazo. Pueden afectar a la mujer al feto o a ambos y presentarse en diferentes momentos del embarazo. Sin embargo la mayor parte de las complicaciones del embarazo se pueden tratar con buenos resultados.
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero. En la placenta previa la placenta se localiza en la parte inferior. Recubre la abertura del cuello uterino (la entrada del canal del parto). A veces la placenta se encuentra ubicada cerca de la abertura del cuello uterino (llamada placenta baja) y no sobre la misma.
La placenta previa se produce en cerca de 1 de cada 250 partos. Durante el segundo trimestre hasta el 2% de las mujeres embarazadas sufren placenta previa; algo que puede detectarse en la ecografía. Sin embargo se resuelve por sí sola en más del 90% de las mujeres antes del parto. Si no se resuelve la placenta puede desprenderse del útero lo que priva al bebé de su suministro de sangre. El paso del bebé a través del canal de parto también puede desgarrar la placenta y provocar hemorragias graves.
Entre los factores de riesgo (circunstancias que aumentan el riesgo de sufrir un trastorno) para la placenta previa se cuentan los siguientes:
Haber tenido más de un embarazo
Haber tenido un parto por cesárea
Estar embarazada de gemelos trillizos o más bebés (partos múltiples)
Tener una anomalía estructural del útero como un mioma
Haberse sometido a un procedimiento que afecta el útero como la extirpación de miomas uterinos (miomectomía) o una dilatación y legrado (D y L) practicada en diversas ocasiones
Tabaquismo
Edad materna avanzada
La placenta previa puede causar hemorragia indolora por la vagina que comienza de repente hacia finales del embarazo. La sangre suele ser de color rojo brillante. Si la hemorragia se intensifica compromete la vida de la mujer y la del feto.
La placenta previa puede causar problemas al feto como los siguientes:
El feto puede encontrarse en una posición anómala.
Es posible que el feto no esté creciendo como cabría esperar (restricción del crecimiento intrauterino).
Las membranas que rodean al feto pueden romperse demasiado pronto (rotura prematura de las membranas).
Los vasos sanguíneos que conectan el cordón umbilical y la placenta pueden bloquear la salida del feto a través de la abertura del cuello uterino (vasa previa).
Si la mujer ya ha tenido un parto por cesárea la placenta previa aumenta el riesgo de que la placenta esté adherida demasiado firmemente al útero (placenta adherida). La placenta adherida pertenece a un grupo de trastornos llamados espectro de la placenta adherida. Estos trastornos difieren en cuanto a la firmeza con la que la placenta está adherida al útero.
Ecografía
Los médicos sospechan de placenta previa en mujeres embarazadas con sangrados vaginales que se inician después de las 20 semanas de embarazo. La ecografía ayuda a los médicos a identificar la placenta previa y a diferenciarla de una placenta que se ha desprendido prematuramente (desprendimiento placentario).
Si la placenta previa está causando síntomas los médicos controlan la frecuencia cardíaca del feto para determinar si está teniendo problemas como falta de oxígeno.
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero y se mantiene adherida firmemente a la pared uterina hasta después del parto. La placenta transporta oxígeno y nutrientes de la madre al feto.
En el desprendimiento de la placenta (abruptio placentae) esta se desprende de la pared uterina de forma prematura y provoca una hemorragia uterina que reduce el suministro de sangre y de nutrientes al feto. La mujer que presenta este trastorno debe ser hospitalizada y el bebé puede nacer prematuramente.
En la placenta previa la placenta se localiza sobre el cuello uterino en la parte inferior del útero. La placenta previa puede causar una hemorragia indolora que comienza bruscamente al final del embarazo. La hemorragia que puede llegar a ser bastante intensa. El parto es por cesárea.
Hospitalización y actividad modificada
Parto entre las semanas 36 y 37 si el sangrado se ha detenido
Parto inmediato si la madre o el feto tienen problemas
Cuando la hemorragia es ligera y aparece antes de las 36 semanas de embarazo el médico por lo general aconseja la hospitalización de la mujer y le indica que limite su actividad hasta que cese la hemorragia. Limitar su actividad (llamada actividad modificada o reposo en cama modificado) significa que debe permanecer acostada la mayor parte del día. Si el sangrado se detiene se permite a la mujer reanudar gradualmente sus actividades diurnas. Si la hemorragia no reaparece por lo general se la da de alta siempre y cuando le sea fácil volver al hospital. Los médicos recomiendan no tener relaciones sexuales ya que podría desencadenarse una nueva hemorragia.
Si el sangrado recurre la mujer es rehospitalizada y puede permanecer allí hasta el parto.
Algunos expertos recomiendan administrar corticoesteroides para ayudar a que los pulmones del feto maduren cuando sea necesario un parto prematuro generalmente aproximadamente antes de las 34 semanas de gestación.
Si la madre no tiene contracciones y el sangrado se ha detenido los médicos pueden inducir el parto a las 36 o 37 semanas de gestación.
El parto se lleva a cabo de forma inmediata cuando ocurre una de las circunstancias siguientes:
La hemorragia es profusa o no se detiene.
La frecuencia cardíaca del feto es anómala lo que indica falta de oxígeno.
La presión arterial de la mujer es demasiado baja.
En las mujeres con placenta previa el parto se hace por cesárea realizada antes de que el parto comience de forma natural.
Las mujeres que sangran profusamente pueden requerir transfusiones de sangre.
لم يعلق احد حتى الآن .. كن اول من يعلق بالضغط هنا
اخر المشاهدات
- فني خبرة للتعامل مع اعطال الكهرباء
- شركة البلوشي للمظلات
- لوكيشن وهاتف | عيادة الدكتور حسام الدقونى استشاري جراحة عامة بمستشفى دار الشفاء بالكويت
- لوكيشن وهاتف | مدرسة سعود العبد الرزاق بمحافظة الفروانية
- لوكيشن وهاتف | محل محل زهور ايكبانا للمحل زهور والورد والعنوان بالكويت
- من هو ... أ. دلال بنت سعود الودعاني | شخصيات مؤثرة
- من هو ... أمين إلياس مكرزل | شخصيات مؤثرة
- من هو ... ليندا بيطار | شخصيات مؤثرة
- Arrival to Departure WLL (A2D travel)
- Emirates Kitchen Equipments WLL
- لوكيشن وهاتف | مطعم ماكدونلز فرع عود ميثاء
- لوكيشن وهاتف | الدليل لمعدات النفط (ذ.م.م)
- لوكيشن وهاتف | ام هرير لاعمال الخراطة والحدادة
- لوكيشن وهاتف | برو سبورتس العالمية
- لوكيشن وهاتف | اندستريال ويلدنج سبلاي
- لوكيشن وهاتف | الخيمة الرياضية
- لوكيشن وهاتف | سيبر للشحن (ذ.م.م)
- Sistema octal
- phpBB
- Organización Internacional de Normalización
- Oxyde de fer
- Yell-Down War Hell Ride
- Cómo mandar un email
- Institute for Strategy and Reconciliation
- Africa The Africa Destubathon Core stubs - Zimbabwe
- Google hacking
- The New Republic
- The New Republic
- Institute for Strategy and Reconciliation
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- Pertes vaginales...consultation médicale
- iOS
- The takeaway
- Shiraz
- Gregorian chant
- phpBB
- iTunes
- Chloride channel
- Venice
- All India Muslim Majlis-e-Mushawarat
- 1943
- Adirondack Park
- Greater Los Angeles
- Leonardo DiCaprio
- Washington Metro
- How to Become a Master Gamer
- Preparing for cataract surgery
- Corposcindosis
- لوكيشن وهاتف | جيجبلة التجارية
- List of Columbia University Graduate School of Journalism people
- Wayne Darwen
- لوكيشن وهاتف | جامعة ميدلسكس دبي معتمدة من بريطانيا
- Pancho Villa
- Cerealine
- لوكيشن وهاتف | حديقة الصحراء بالشارقة
- لوكيشن وهاتف | حديقة حيوان الامارات
- Women in Red Military
- لوكيشن وهاتف | حديقة حيوانات واحواض اسماك العين
- Sint Eustatius
- The New Republic
- Florin Constantinescu
- Littérature en Nouvelle-Calédonie
- Institute for Strategy and Reconciliation
- Maladie osseuse de Paget
- لوكيشن وهاتف | جالاكسي بيانو
- Laravel
- Makaiko Kheti
- 23 juin
- Mycena
- Windows Phone 7
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- The New Republic
- Henan
- Peking University
- Gaius Marius
- لوكيشن وهاتف | مدرسة خالد يوسف النصرالله الإبتدائية للبنين والعنوان بالفروانية
- Tifariti
- Tim Berners-Lee
- First Lord of the Treasury
- University of Exeter
- Utenti problematici Votazioni sulla messa al bando Stefanomencarelli 2
- The New Republic
- لوكيشن وهاتف | 360 ويلنيس للتجارة (ذ.م.م)
- Щерба, Наталья Васильевна
- Opposition Platform — For Life
- Johannes Heimrath
- Bergdorf Goodman
- Requested articles Arts and entertainment
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- Ocimum tenuiflorum
اخر مشاريعنا
عالم كيف
محرك البحث
- Ocimum tenuiflorum
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- Requested articles Arts and entertainment
- Bergdorf Goodman
- Johannes Heimrath
- Opposition Platform — For Life
- Щерба, Наталья Васильевна
- لوكيشن وهاتف | 360 ويلنيس للتجارة (ذ.م.م)
- The New Republic
- Utenti problematici Votazioni sulla messa al bando Stefanomencarelli 2
- Bar Discussioni Copiare i contenuti di
- Requested articles Arts and entertainment
- Bergdorf Goodman
- Johannes Heimrath
- Opposition Platform — For Life
- Щерба, Наталья Васильевна
- لوكيشن وهاتف | 360 ويلنيس للتجارة (ذ.م.م)
- The New Republic
- Utenti problematici Votazioni sulla messa al bando Stefanomencarelli 2
عزيزي زائر دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات تم إعداد وإختيار هذا الموضوع Placenta previa...consultoría médica فإن كان لديك ملاحظة او توجيه يمكنك مراسلتنا من خلال الخيارات الموجودة بالموضوع.. وكذلك يمكنك زيارة القسم sp, وهنا نبذه عنها sp وتصفح المواضيع المتنوعه... آخر تحديث للمعلومات بتاريخ اليوم 24/01/2023
Placenta previa...consultoría médica
آخر تحديث منذ 12 يوم و 9 ساعة
4 مشاهدة
Síntomas
La placenta previa puede causar hemorragia indolora por la vagina que comienza de repente hacia finales del embarazo. La sangre suele ser de color rojo brillante. Si la hemorragia se intensifica compromete la vida de la mujer y la del feto.
La placenta previa puede causar problemas al feto como los siguientes:
El feto puede encontrarse en una posición anómala.
Es posible que el feto no esté creciendo como cabría esperar (restricción del crecimiento intrauterino).
Las membranas que rodean al feto pueden romperse demasiado pronto (rotura prematura de las membranas).
Los vasos sanguíneos que conectan el cordón umbilical y la placenta pueden bloquear la salida del feto a través de la abertura del cuello uterino (vasa previa).
Si la mujer ya ha tenido un parto por cesárea la placenta previa aumenta el riesgo de que la placenta esté adherida demasiado firmemente al útero (placenta adherida). La placenta adherida pertenece a un grupo de trastornos llamados espectro de la placenta adherida. Estos trastornos difieren en cuanto a la firmeza con la que la placenta está adherida al útero.
Diagnóstico
Ecografía
Los médicos sospechan de placenta previa en mujeres embarazadas con sangrados vaginales que se inician después de las 20 semanas de embarazo. La ecografía ayuda a los médicos a identificar la placenta previa y a diferenciarla de una placenta que se ha desprendido prematuramente (desprendimiento placentario).
Si la placenta previa está causando síntomas los médicos controlan la frecuencia cardíaca del feto para determinar si está teniendo problemas como falta de oxígeno.
Problemas con la placenta
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero y se mantiene adherida firmemente a la pared uterina hasta después del parto. La placenta transporta oxígeno y nutrientes de la madre al feto.
En el desprendimiento de la placenta (abruptio placentae) esta se desprende de la pared uterina de forma prematura y provoca una hemorragia uterina que reduce el suministro de sangre y de nutrientes al feto. La mujer que presenta este trastorno debe ser hospitalizada y el bebé puede nacer prematuramente.
En la placenta previa la placenta se localiza sobre el cuello uterino en la parte inferior del útero. La placenta previa puede causar una hemorragia indolora que comienza bruscamente al final del embarazo. La hemorragia que puede llegar a ser bastante intensa. El parto es por cesárea.
Tratamiento
Hospitalización y actividad modificada
Parto entre las semanas 36 y 37 si el sangrado se ha detenido
Parto inmediato si la madre o el feto tienen problemas
Cuando la hemorragia es ligera y aparece antes de las 36 semanas de embarazo el médico por lo general aconseja la hospitalización de la mujer y le indica que limite su actividad hasta que cese la hemorragia. Limitar su actividad (llamada actividad modificada o reposo en cama modificado) significa que debe permanecer acostada la mayor parte del día. Si el sangrado se detiene se permite a la mujer reanudar gradualmente sus actividades diurnas. Si la hemorragia no reaparece por lo general se la da de alta siempre y cuando le sea fácil volver al hospital. Los médicos recomiendan no tener relaciones sexuales ya que podría desencadenarse una nueva hemorragia.
Si el sangrado recurre la mujer es rehospitalizada y puede permanecer allí hasta el parto.
Algunos expertos recomiendan administrar corticoesteroides para ayudar a que los pulmones del feto maduren cuando sea necesario un parto prematuro generalmente aproximadamente antes de las 34 semanas de gestación.
Si la madre no tiene contracciones y el sangrado se ha detenido los médicos pueden inducir el parto a las 36 o 37 semanas de gestación.
El parto se lleva a cabo de forma inmediata cuando ocurre una de las circunstancias siguientes:
La hemorragia es profusa o no se detiene.
La frecuencia cardíaca del feto es anómala lo que indica falta de oxígeno.
La presión arterial de la mujer es demasiado baja.
En las mujeres con placenta previa el parto se hace por cesárea realizada antes de que el parto comience de forma natural.
Las mujeres que sangran profusamente pueden requerir transfusiones de sangre.
explicación simple
La placenta previa es la inserción (implantación) de la placenta sobre la abertura del cuello uterino en la parte inferior del útero y no en la parte superior del mismo.
La mujer puede presentar una hemorragia indolora a veces abundante a finales del embarazo.
La ecografía suele confirmar el diagnóstico.
Es posible que la actividad modificada sea suficiente pero si la hemorragia continúa o si el feto o la madre desarrollan problemas se realiza un parto por cesárea.
Las complicaciones del embarazo como la placenta previa son problemas que aparecen solo durante el embarazo. Pueden afectar a la mujer al feto o a ambos y presentarse en diferentes momentos del embarazo. Sin embargo la mayor parte de las complicaciones del embarazo se pueden tratar con buenos resultados.
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero. En la placenta previa la placenta se localiza en la parte inferior. Recubre la abertura del cuello uterino (la entrada del canal del parto). A veces la placenta se encuentra ubicada cerca de la abertura del cuello uterino (llamada placenta baja) y no sobre la misma.
La placenta previa se produce en cerca de 1 de cada 250 partos. Durante el segundo trimestre hasta el 2% de las mujeres embarazadas sufren placenta previa; algo que puede detectarse en la ecografía. Sin embargo se resuelve por sí sola en más del 90% de las mujeres antes del parto. Si no se resuelve la placenta puede desprenderse del útero lo que priva al bebé de su suministro de sangre. El paso del bebé a través del canal de parto también puede desgarrar la placenta y provocar hemorragias graves.
Entre los factores de riesgo (circunstancias que aumentan el riesgo de sufrir un trastorno) para la placenta previa se cuentan los siguientes:
Haber tenido más de un embarazo
Haber tenido un parto por cesárea
Estar embarazada de gemelos trillizos o más bebés (partos múltiples)
Tener una anomalía estructural del útero como un mioma
Haberse sometido a un procedimiento que afecta el útero como la extirpación de miomas uterinos (miomectomía) o una dilatación y legrado (D y L) practicada en diversas ocasiones
Tabaquismo
Edad materna avanzada
La placenta previa puede causar hemorragia indolora por la vagina que comienza de repente hacia finales del embarazo. La sangre suele ser de color rojo brillante. Si la hemorragia se intensifica compromete la vida de la mujer y la del feto.
La placenta previa puede causar problemas al feto como los siguientes:
El feto puede encontrarse en una posición anómala.
Es posible que el feto no esté creciendo como cabría esperar (restricción del crecimiento intrauterino).
Las membranas que rodean al feto pueden romperse demasiado pronto (rotura prematura de las membranas).
Los vasos sanguíneos que conectan el cordón umbilical y la placenta pueden bloquear la salida del feto a través de la abertura del cuello uterino (vasa previa).
Si la mujer ya ha tenido un parto por cesárea la placenta previa aumenta el riesgo de que la placenta esté adherida demasiado firmemente al útero (placenta adherida). La placenta adherida pertenece a un grupo de trastornos llamados espectro de la placenta adherida. Estos trastornos difieren en cuanto a la firmeza con la que la placenta está adherida al útero.
Ecografía
Los médicos sospechan de placenta previa en mujeres embarazadas con sangrados vaginales que se inician después de las 20 semanas de embarazo. La ecografía ayuda a los médicos a identificar la placenta previa y a diferenciarla de una placenta que se ha desprendido prematuramente (desprendimiento placentario).
Si la placenta previa está causando síntomas los médicos controlan la frecuencia cardíaca del feto para determinar si está teniendo problemas como falta de oxígeno.
Normalmente la placenta se encuentra en la parte superior del útero y se mantiene adherida firmemente a la pared uterina hasta después del parto. La placenta transporta oxígeno y nutrientes de la madre al feto.
En el desprendimiento de la placenta (abruptio placentae) esta se desprende de la pared uterina de forma prematura y provoca una hemorragia uterina que reduce el suministro de sangre y de nutrientes al feto. La mujer que presenta este trastorno debe ser hospitalizada y el bebé puede nacer prematuramente.
En la placenta previa la placenta se localiza sobre el cuello uterino en la parte inferior del útero. La placenta previa puede causar una hemorragia indolora que comienza bruscamente al final del embarazo. La hemorragia que puede llegar a ser bastante intensa. El parto es por cesárea.
Hospitalización y actividad modificada
Parto entre las semanas 36 y 37 si el sangrado se ha detenido
Parto inmediato si la madre o el feto tienen problemas
Cuando la hemorragia es ligera y aparece antes de las 36 semanas de embarazo el médico por lo general aconseja la hospitalización de la mujer y le indica que limite su actividad hasta que cese la hemorragia. Limitar su actividad (llamada actividad modificada o reposo en cama modificado) significa que debe permanecer acostada la mayor parte del día. Si el sangrado se detiene se permite a la mujer reanudar gradualmente sus actividades diurnas. Si la hemorragia no reaparece por lo general se la da de alta siempre y cuando le sea fácil volver al hospital. Los médicos recomiendan no tener relaciones sexuales ya que podría desencadenarse una nueva hemorragia.
Si el sangrado recurre la mujer es rehospitalizada y puede permanecer allí hasta el parto.
Algunos expertos recomiendan administrar corticoesteroides para ayudar a que los pulmones del feto maduren cuando sea necesario un parto prematuro generalmente aproximadamente antes de las 34 semanas de gestación.
Si la madre no tiene contracciones y el sangrado se ha detenido los médicos pueden inducir el parto a las 36 o 37 semanas de gestación.
El parto se lleva a cabo de forma inmediata cuando ocurre una de las circunstancias siguientes:
La hemorragia es profusa o no se detiene.
La frecuencia cardíaca del feto es anómala lo que indica falta de oxígeno.
La presión arterial de la mujer es demasiado baja.
En las mujeres con placenta previa el parto se hace por cesárea realizada antes de que el parto comience de forma natural.
Las mujeres que sangran profusamente pueden requerir transfusiones de sangre.
شاركنا رأيك

التعليقات
لم يعلق احد حتى الآن .. كن اول من يعلق بالضغط هنا
أقسام دليل الهاتف و بدالة أرقام الإمارات متنوعة sp و عملت لخدمة الزائر ليسهل عليه تصفح الموقع بسلاسة وأخذ المعلومات تصفح هذا الموضوع Placenta previa...consultoría médica ويمكنك مراسلتنا في حال الملاحظات او التعديل او الإضافة او طلب حذف الموضوع ...آخر تعديل اليوم 24/01/2023